Se hacen electroencefalogramas y consultas de neurología
Dolor de Ciática
Dr. Francisco González | Medicina de Rehabilitación
El dolor de ciática se refiere a un dolor que irradia a lo largo del trayecto del nervio ciático, que se ramifica desde la parte inferior de la espalda a través de las caderas y los glúteos y hacia abajo de cada pierna. Por lo general, la ciática afecta solo a un lado del cuerpo.
La ciática se produce con más frecuencia cuando una hernia de disco, un espolón óseo en la columna vertebral o un estrechamiento de la columna vertebral (estenosis del conducto vertebral) comprimen parte del nervio. Esto causa inflamación, dolor y, a menudo, algo de entumecimiento en la pierna afectada.
Aunque el dolor asociado con la ciática puede ser grave, la mayoría de los casos se resuelven con tratamientos no quirúrgicos en pocas semanas.
El dolor que se extiende desde la parte baja de la columna vertebral (lumbar) hacia los glúteos y hacia abajo de la parte posterior de la pierna es la característica distintiva de la ciática. Podrías sentir el malestar casi en cualquier parte a lo largo del recorrido del nervio, pero es especialmente probable que recorra la parte inferior de la espalda hasta los glúteos y la parte posterior de los muslos y la pantorrilla.
El dolor puede variar ampliamente, desde un dolor leve hasta una sensación aguda, de ardor o dolor insoportable o crónico. A veces puede sentirse como una sacudida o una descarga eléctrica. Puede ser peor al toser o estornudar, y permanecer sentado durante períodos prolongados puede agravar los síntomas. Por lo general, afecta a un solo lado del cuerpo.
Algunas personas también tienen entumecimiento, hormigueo o debilidad muscular en la pierna o el pie afectados. Podrías sentir dolor en una parte de la pierna y entumecimiento en otra parte.
Si bien la mayoría de las personas se recupera por completo de la ciática, habitualmente sin recibir tratamiento, esta afección puede generar una lesión permanente a los nervios.
- Pérdida de sensibilidad en la pierna afectada
- Debilidad en la pierna afectada
- Deterioro de la función intestinal o de la vejiga
- Antiinflamatorios
- Relajantes musculares
- Tranquilizantes
- Antidepresivos tricíclicos
- Medicamentos anticonvulsivos
Una vez que el dolor agudo disminuye, el médico o el fisioterapeuta pueden diseñar un programa de rehabilitación para ayudarte a prevenir lesiones en el futuro. Generalmente, el programa comprende ejercicios para corregir la postura, fortalecer los músculos que sostienen la espalda y mejorar la flexibilidad.
En algunos casos, se puede recomendar una inyección de un corticoesteroide en la zona que rodea la raíz del nervio afectado. Los corticoesteroides ayudan a reducir el dolor al eliminar la inflamación alrededor del nervio irritado. El medicamento normalmente deja de hacer efecto en unos pocos meses. La cantidad de inyecciones de esteroides que puedes recibir es limitada, ya que el riesgo de sufrir efectos secundarios graves aumenta cuando las inyecciones se aplican con demasiada frecuencia.
Cuando el dolor empeora de forma progresiva o no disminuye con otras terapias. Los cirujanos pueden extraer el espolón ósea o la parte de la hernia de disco que ejerce presión en el nervio pinzado.
El Dr. Francisco González es médico especialista en el tratamiento de la ciática, agende aquí una cita si busca una consulta por problemas de ciática.
Nuestros Servicios
Electrodiagnóstico
Hernia Discal
Dolor de Ciática
Túnel Carpiano
Parálisis Facial
Dolor de Articulaciones
Parálisis Cerebral
EVC
Neuromonitoreo
Visitanos
El Dr. Francisco González López es especialista en Medicina de Rehabilitación y electrodiagnóstico en la ciudad de Guadalajara.
33 1184 3292
info@electrodiagnosticoyrehabilitacion.com
Justo Sierra 2350, Colonia Ladrón de Guevara, Guadalajara, Jalisco.
Adolfo Prieto 1458 Casa 6 Col. Del Valle, CP 03100.
Contacto
Agende aquí una cita para recibir un trato profesional de primer nivel a un precio accesible.